Jabes Moreno

Insurance Agent

Jabes Moreno

Insurance Agent

Estoy aquí
para reducir
TUS PROBLEMAS

Estoy aquí
para reducir
TUS PROBLEMAS

Que es lo que me diferencia como Agente?

Productos enfocados en la necesidad de los hispanos en estados unidos

Soporte 100% en español, informacion actualizada de seguros, leyes y beneficios.

Cobertura en gran parte del pais para un mejor servicio al cliente.

Soy Jabes Moreno, Broker de Salud y Vida.

Mi nombre es Jabes Moreno y soy un Broker licenciado en varios estados. Soy totalmente independiente y cuento con el respaldo de varias compañías y servicios que brindo a las familias, ayudando a la comunidad en diversas áreas importantes, como la emocional, logística y económica. Sin importar la nacionalidad, religión o estado migratorio.

Muchas de las familias a las que le brindo apoyo les interesa aprender y educarse. Les interesan los servicios de una manera u otra, la gran mayoría ve el valor del servicio y dan referencias, lo que es muy importante para poder llegar a más personas y seguir apoyandolas.

Hispano Insurance

Contamos con presencia en mas de 40 estados, brindando servicios para nuestros pares hispanos en Estados Unidos.

Estados
+ 0

Soy representante de…

y muchas mas...

Mercados…

y muchas mas...

Descubre la solución perfecta para tus necesidades de seguros
¡AGENDA UNA CITA AHORA!

Llena nuestro formulario de contacto para programar una consulta conmigo y encontrar juntos la mejor solución para ti y tu familia. ¡No esperes más, hazlo hoy mismo!

Completa el formulario

jabes moreno agent insurance5

SERVICIOS

SEGURO DE VIDA

Prestamos especial atención a sus necesidades particulares y armamos soluciones que se adecúan a cada una de ellas.

SEGURO DE SALUD

Protéjase contra los elevados costos médicos, gane tranquilidad y asegure su salud. Planes privados y con subsidio desde $0.

HOSPITALIZACIÓN

Atención médica y alojamiento a pacientes que requieren tratamiento o procedimientos médicos de manera inmediata y constante.

PLANES DENTALES

Conserve una sonrisa íntegra protegiendo la sanidad bucal suya y de su familia con planes que no discriminan su estatus migratorio.

PLANES DE VISION

Tenga acceso a la red de profesionales y clínicas ópticas mas grande del país. Los planes pueden incluir exámenes de la vista, lentes de contacto, anteojos y cirugía ocular entre otros.

SEGURO DE ACCIDENTE

Un seguro de accidente es anticiparse ante cualquier cambio brusco que pueda violentar nuestra vida.

INDEMNIZACIÓN POR DIAGNOSTICO

Tenemos disponibles pólizas que ofrecen una cantidad de dinero por el diagnóstico de enfermedades. El dinero recibido puede ser utilizado de acuerdo a tus preferencias.

POLIZA PARA TRATAMIENTO DE CÁNCER

El Seguro de poliza para el tratamiento de cancer es una cobertura que ayuda a afrotar la lucha con la enfermedad.

PLAN DE ASISTENCIA FUNERARIA

Contar con una cobertura del servicio funerario es la unica manera de garantizar una digna despedida por parte de los afectados.
Mas Información

SERVICIOS

SEGURO DE VIDA

Prestamos especial atención a sus necesidades particulares y armamos soluciones que se adecúan a cada una de ellas.

SEGURO DE SALUD

Protéjase contra los elevados costos médicos, gane tranquilidad y asegure su salud. Planes privados y con subsidio desde $0.

HOSPITALIZACION

Atención médica y alojamiento a pacientes que requieren tratamiento o procedimientos médicos de manera inmediata y constante.

PLANES DENTALES

Conserve una sonrisa íntegra protegiendo la sanidad bucal suya y de su familia con planes que no discriminan su estatus migratorio.

PLANES DE VISIÓN

Tenga acceso a la red de profesionales y clínicas ópticas mas grande del país. Los planes pueden incluir exámenes de la vista, lentes de contacto, anteojos y cirugía ocular entre otros.

SEGURO DE ACCIDENTES

Un seguro de accidente es anticiparse ante cualquier cambio brusco que pueda violentar nuestra vida.

INDEMNIZACION POR DIAGNOSTICO

Tenemos disponibles pólizas que ofrecen una cantidad de dinero por el diagnóstico de enfermedades. El dinero recibido puede ser utilizado de acuerdo a tus preferencias.

POLIZA PARA EL TRATAMIENTO DE CANCER

El Seguro de poliza para el tratamiento de cancer es una cobertura que ayuda a afrotar la lucha con la enfermedad.

ASISTENCIA FUNERARIA

Contar con una cobertura del servicio funerario es la unica manera de garantizar una digna despedida por parte de los afectados.

Si eres agente y quieres ser parte de Hispano Insurance

envíanos tu información para generar una cita.

TESTIMONIOS

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas claras a tus dudas e inquietudes en nuestra sección de preguntas frecuentes.

La ACA introduce cambios en la atención médica y las oportunidades de acceso en los Estados Unidos. La ley fue aprobada en marzo de 2010 y establece nuevas pautas de atención de salud para todas las personas. Queríamos destacar algunos puntos clave de la ley:

La mayoría de las personas deben tener un seguro médico.
Se prohíbe negar cobertura médica a alguien.
La mayoría de los planes médicos también deben proporcionar atención preventiva sin costo.
La mayoría de los planes médicos no deben exceder un monto fijo en gastos médicos.
Debe recibir un resumen escrito y de fácil comprensión de sus opciones y cobertura.
Los hijos pueden estar en el plan médico familiar hasta los 26 años.
Puede adquirir un plan médico a través del Mercado de Seguros Público o fuera de él. Tenga en cuenta que existen ciertas coberturas obligatorias que estos planes deben proporcionar.
Si compra un plan a través del Mercado de Seguros Público, puede recibir ayuda gubernamental para pagarlo.

Tenga en cuenta que la ley afecta a la mayoría de los planes médicos actualmente disponibles. Sin embargo, algunas secciones de la ley no se aplican a los planes vendidos antes de su aprobación, que son llamados "planes regidos por leyes previas".

La Ley de Cuidado de Salud Asequible establece que todas las personas tienen derecho a tener un seguro de salud. La ley requiere a los ciudadanos y residentes legales de los Estados Unidos tener una cobertura, conocido como el mandato individual. Hay varias opciones para obtener cobertura, incluyendo un plan individual, un plan a través de un empleador o un programa gubernamental.

Todos los planes deben cumplir con ciertos requisitos mínimos de cobertura. 

La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act) requiere que las compañías de seguro de salud proporcionen cobertura a todos. No está permitido que lo rechacen debido a la salud actual o enfermedades preexistentes, ni basándose en el género o la edad de la persona. Esta ley se conoce como "Emisión asegurada".

Esta ley no se aplica a los planes regulados por la legislación anterior.

La ACA extiende las protecciones de derechos civiles a la atención médica y los seguros de salud. La Sección 1557, también conocida como la Ley de No Discriminación, establece que no se le puede tratar de manera diferente basándose en su nacionalidad, raza, color de piel, género, edad o discapacidad. Esta sección debe ser aplicada por cualquier programa o actividad de atención médica que reciba fondos federales, incluidas las compañías de seguros en el mercado.

Además, la ley también incluye reglas para ayudar a las personas con discapacidades a acceder a la atención médica y garantiza que las personas con conocimientos limitados del inglés puedan recibir ayuda en su idioma sin costo adicional.

Los planes de salud deben cubrir la atención preventiva en su mayoría. Si va a un médico de la red de su plan, no tendrá que pagar por el servicio preventivo. No habrá copagos, coseguros ni otros costos para usted, incluso si no ha alcanzado el deducible del plan.

El gobierno de los EE. UU. ha establecido una lista de lo que debe cubrir la atención preventiva, que incluye pruebas de detección para algunas afecciones, vacunas recomendadas para niños y ciertos servicios de salud para mujeres, como el control de la natalidad.

Sin embargo, algunas organizaciones o empleadores con ciertas creencias religiosas pueden estar exentos de cubrir costos relacionados con el control de la natalidad y ciertos servicios.

En general, la cantidad de dinero que usted y su plan de salud comparten para cubrir los gastos de atención médica se llama costos de desembolso. Estos incluyen los deducibles, copagos y coseguros.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) estableció un límite máximo en dólares para los costos de desembolso que deben ser pagados por el paciente. Una vez que se alcance este monto, el plan de salud deberá cubrir el 100% de los costos cubiertos. Además, el límite máximo de costos de desembolso se renueva cada año.

Los planes de salud que no están regidos por la ACA no están sujetos a límites de costos de desembolso.

La ACA (Ley de Cuidado de Salud Asequible) exige que las compañías de seguros de salud inviertan la mayor parte de las primas en atención médica y mejora de la calidad. Para las empresas grandes, el 85% de las primas deben ser destinadas a este fin, mientras que para las pequeñas empresas y los individuos que adquieren su propio seguro, se requiere un mínimo de 80%. Si se invierte una cantidad inferior a estos porcentajes, se deben aplicar descuentos.

Los porcentajes son conocidos como MLR (medical loss ratio) y se calculan agrupando a los titulares de las pólizas en cada estado. Si un grupo tiene una MLR inferior al 75% de las primas, se aplican descuentos. La mayoría de los planes no reciben descuentos, pero aquellos que sí los reciben pueden utilizarlos para reducir las primas o mejorar los descuentos.

Si un empleador recibe un descuento, será notificado antes del 30 de septiembre del año siguiente y se le enviará un cheque correspondiente. Si un individuo adquiere un plan por su cuenta y recibe un descuento, el cheque le será enviado personalmente. Sin embargo, los empleadores que aseguran sus propios planes no pueden recibir descuentos.

Todos los planes de salud tienen la obligación de ofrecer un Sumario de descuentos y cobertura (SBC) que siga un formato estandarizado con el objetivo de facilitar la comparación entre diferentes planes.

Este documento debe ser fácil de entender y debe incluir una descripción de lo que el plan cubre y los costos que el asegurado deberá asumir.

La compañía de seguros o el empleador están obligados a proporcionarle una copia del SBC del plan en los siguientes casos: cuando desee comprar un plan, después de inscribirse, durante la renovación de su plan anterior, si hay algún cambio en el plan o cuando lo solicite.

Si su póliza de seguro médico cuenta con cobertura para dependientes, sus hijos pueden seguir teniendo acceso a ella hasta los 26 años. Ellos aún estarán cubiertos incluso si:

No están estudiando;
No viven con usted;
No son considerados como dependientes en su declaración de impuestos.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible ha creado una nueva forma de comprar planes de salud para aquellas personas que no tienen una cobertura por parte de su empleador. Pueden adquirir un plan en el Mercado Público de Seguros, que es administrado por algunos estados, o en la página web del Mercado de Seguros de Salud del gobierno federal en caso de que su estado no cuente con uno.

En healthcare.gov podrá registrarse para adquirir un plan, renovarlo o cambiarlo. Si desea inscribirse fuera del período de inscripción abierta, deberá cumplir con los requisitos del período de inscripción especial y presentar motivos importantes, como el nacimiento de un hijo o un cambio de empleo. Para más información sobre los períodos de inscripción especial, visite healthcare.gov.

Los planes de salud que compras por tu cuenta o a través de un pequeño empleador deben incluir los "beneficios de salud esenciales". Estos mismos requisitos se aplican a los planes vendidos en el Mercado de Seguros de Salud. Los "descios de salud esenciales" incluyen: servicios ambulatorios, emergencias, hospitalización, atención prenatal y postparto, salud mental y abuso de sustancias, medicamentos con receta, habilitación, rehabilitación, pruebas de laboratorio, prevención y bienestar, manejo de enfermedades crónicas, y atención dental y de la visión para niños. Cada estado tiene un plan de referencia específico para definir estos descios esenciales.

Existen formas de reducir los costos de su seguro de salud, como comprar un plan en el Mercado de Seguros Públicos. Si cumple con los requisitos, el gobierno podrá contribuir con una parte de su prima a través de un crédito fiscal para primas. Este crédito se basa en sus ingresos y el número de personas en su familia.

Para aprovechar el crédito fiscal para primas, debe completar el formulario 8962 y incluirlo con su declaración de impuestos federales sobre la renta. Algunas personas también pueden recibir ayuda para los costos asociados con el cuidado médico.

La Ley de Cuidado de Salud Asequible tiene tres impactos en su declaración de impuestos:

Verificación de la cobertura de seguro de salud: Al presentar su declaración de impuestos, deberá marcar si cuenta con cobertura de seguro de salud durante el año fiscal. Su compañía de seguros, su Mercado de Seguros o su empleador le enviarán al Servicio de Impuestos Internos un formulario que confirma que cuenta con cobertura. Estos formularios son el 1095-A, 1095-B y 1095-C y recibirá una copia.

Multa por falta de cobertura: Si no tuvo cobertura de seguro de salud en algún momento durante el año fiscal, puede que tenga que pagar una multa en su declaración de impuestos federales.

Crédito fiscal para primas: Si adquirió un plan en el mercado de seguros y pagó primas reducidas, deberá presentar un formulario además de su declaración de impuestos. Para obtener primas reducidas, necesita reunir ciertos requisitos basados en sus ingresos y en el tamaño de su grupo familiar. El gobierno pagará la parte restante de la prima a la compañía de seguros. Este es considerado un crédito fiscal por primas anticipado.

Al presentar su declaración de impuestos, deberá incluir una copia del formulario 8962, que se utiliza para comprobar que sus ingresos coinciden con su estimación. Si no es así, podría solicitar un crédito fiscal mayor o podría tener que pagar parte de su crédito fiscal actual.

También puede pagar la prima completa durante todo el año y luego verificar si cumple con los requisitos para obtener un crédito fiscal en la temporada de impuestos.

Ciertos planes de salud, conocidos como "planes regidos por la ley anterior", no se ven afectados por algunas secciones de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Para ser considerados como tales, estos planes deben haber sido ofrecidos antes de marzo de 2010 y no deben haber sufrido modificaciones importantes en cuanto a aumento de costos o reducción de descuentos.

Sin embargo, los planes regidos por la ley anterior aún deben cumplir con algunas disposiciones de la ACA, como proveer un resumen de descuentos y cobertura, y ofrecer cobertura a dependientes hasta que cumplan 26 años. Además, es posible que su compañía de seguros o empleador le informen si su plan se rige por la ley anterior.

Es importante tener en cuenta que estos planes no están obligados a cubrir servicios preventivos sin costo o afecciones preexistentes, entre otros.